Hospedaje barato en Galápagos

In Ecuador, Galápagos
Scroll this

Muchas personas creen que es difícil, o casi imposible, encontrar hospedaje barato en Galápagos, pero aquí les contaremos cómo pueden conseguirlo y vivir una mejor experiencia durante su viaje al archipiélago.


Hemos tenido la oportunidad de viajar en diferentes ocasiones a Galápagos, visitando varias de sus islas y durmiendo en las cuatro habitables. En cada isla encontrarán hoteles de distintos precios; aunque en Santa Cruz y San Cristóbal hemos visto los hospedajes más económicos.

Lobos marinos en la playa, Isla San Cristóbal, Galápagos.
Los lobos marinos viendo cómo llegas a las islas sin tener una reserva de hotel.

¿Cómo encontrar un hospedaje económico en Galápagos?

Existe un nuevo portal de reservas donde hallarán los precios más baratos para su estadía en Galápagos, y si utilizan el código VIAJALAVIDA, obtendrán hasta $20.00 de descuento en su primera reserva, ¿Quieren saber más al respecto? Continúen leyendo.

Se trata de una plataforma llamada Choko.host, es de nuestro gran amigo y colega Christian Echeverria, más conocido como Choko en el ámbito turístico, él también ha recorrido Ecuador y algunos países de América. Ahora se dedica a asesorar a los turistas y ofrecer tours en las islas desde su otra página web: Chokotrip.info.

¿Por qué recomendamos usar Choko.Host?

Es una nueva página para reservar alojamiento en Galápagos con precios más bajos y justos que el resto de plataformas. 

El sitio es confiable y funcional, la experiencia de usuario les encantará –así como la fauna marina que verán en las islas– y podrán buscar con facilidad el tipo de hospedaje que más se adapte a sus necesidades y a su presupuesto.

Podrán comparar precios, ubicación y el tamaño de la habitación o de las instalaciones del hotel, ya que dispone de mapas y fotografías actualizadas. Podrán seleccionar la fecha de su viaje y la isla en donde llegarán (San Cristóbal, Santa Cruz o Isabela).

Playas paradisíacas en Galápagos.
Playas que esperan por ustedes en San Cristóbal.
Piquero patas azules sobre una piedra en Galápagos.
Piquero patas azules visto desde el muelle.

Todos los alojamientos de las tres islas se hallan verificados para brindar total seguridad a los viajeros y las viajeras. Choko se ha encargado de conocer previamente los establecimientos y entablar una amistad con cada propietario, y aunque los precios son más baratos que el resto de sitios de reservas, esto es un convenio donde todos ganan; incluidos ustedes con el código de descuento –VIAJALAVIDA– en su primera reserva.

Y si por cualquier motivo deben cancelar o posponer su viaje a Galápagos, tienen la opción de cancelar la reserva de forma gratuita, únicamente, dentro de los días conforme a su política de cancelación.

Reservando con compromiso social en Galápagos

Gracias a las reservas que realicen desde la plataforma de Choko.host, estarán aportando al trabajo social de ciertas fundaciones a favor del crecimiento de los niños y de los animales domésticos que han sido maltratados y olvidados, como la Fundación Patitas Galapagueñas.

Choko destina el 5 % de las comisiones a dichas iniciativas sociales que se hallan en las islas Santa Cruz e Isabela.

  • Si reservas a través de los links que aparecen en el post (en hospedajes de confianza y con verdaderos profesionales), obtendremos una pequeña comisión –sin que te cobren un valor adicional– que nos ayudará a seguir viajando y creando contenido.

¿Qué isla visitar primero?

Como mencionamos anteriormente, hemos ido en distintas ocasiones a Galápagos y nos hemos hospedado en todas sus islas habitables (incluyendo Floreana). Cada isla cuenta con playas alucinantes y actividades diferentes; existen caminatas por extintos túneles de lava, lagunas, estaciones científicas y senderos junto a volcanes activos.

Trekking Volcán Sierra Negra, Isla Isabela, Galápagos.
Senderismo en el Volcán Sierra Negra, Isla Isabela.
Paseos en bicicleta por la Isla Isabela.
Recorridos y miradores en la Isla Isabela.
Snorkel en Cerro Tijeretas, Isla San Cristóbal.
Snorkel en Cerro Tijeretas, Isla San Cristóbal.

Todo dependerá del aeropuerto al que aterricen y los días que dure su viaje. En lo personal, si son menos de siete, recomendamos que se dediquen a recorrer una sola isla al 100 % –y los tours de snorkel o buceo que ofrecen alrededor–.

Aquí encontrarán una guía completa y detallada sobre qué hacer en cada una de las 4 islas principales de Galápagos, incluyendo actividades, playas, requisitos, hospedajes, restaurantes para comer, etc.

Si necesitan más información para planear su próximo viaje a las islas, pueden escribirnos o dejarnos un mensaje en los comentarios.

Atardecer desde el muelle de San Cristóbal, Galápagos.
Atardecer desde el muelle en San Cristóbal. Los días aquí son mágicos.

Gracias por tu comentario, lo apreciamos mucho.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.