Qué hacer en Cuenca y sus alrededores

In Ecuador, Guías de Viajes, Sierra
Scroll this

Cuenca es de nuestras ciudades preferidas del Ecuador, nos gusta visitarla tanto por su clima, como por su lado cultural y gastronómico. Si pueden dedicarle más de dos días, no se arrepentirán.

Qué visitar antes de llegar a Cuenca

Si viajan desde Guayaquil, aparte de salir lo más temprano posible, también les recomendamos hacer una parada en el Parque Nacional Cajas. Se ubica a 45 minutos –aproximadamente– de Cuenca. La entrada es gratuita, sólo deben registrarse en la caseta de guardaparques, la cual permanece abierta de 08:30 a 16:30 Pm.

No olviden tener a la mano su abrigo, ya que se halla a más de 3.150 msnm. Si disponen de poco tiempo, pueden estacionar su vehículo y caminar hasta uno de los miradores para ver la Laguna Toreadora. Aunque nuestro consejo es destinarle entre dos a tres horas para realizar la Ruta 1: una caminata alrededor de la laguna (es de las más grandes del parque).

Laguna Toreadora
Laguna Toreadora
Parque Nacional Cajas
Parque Nacional Cajas

El clima en el Cajas es impredecible, pero en caso de coincidir con un día totalmente despejado, les

El clima en el Cajas es impredecible, pero en caso de coincidir con un día totalmente despejado, les recomendamos tomar la Ruta 2, consiste en subir hasta la cima del Cerro San Luis; un sendero extenso y dificultoso, cuya recompensa es disfrutar de una vista de 360 grados –en este recorrido se alcanzan los 4.200 msnm–.

Si desean saber más sobre nuestra experiencia y conocer todos los detalles de este sendero, pueden leer aquí la guía que escribimos en el blog Vive Viajando, de Primax.

Ruta 2, Parque Nacional Cajas
Ruta 2, Parque Nacional Cajas

Actividades en Cuenca

Entre las actividades que más nos agradan hacer en Cuenca, se halla caminar por su Centro Histórico, visitar la Catedral Vieja –llamada también Iglesia de El Sagrario–, pasar por el Parque Calderón, ingresar a la Catedral Nueva (o Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción).

En esta última, es posible subir hasta su terraza por unas interminables escaleras de caracol para apreciar sus cúpulas de cerca, su valor es de $2.00 por persona. (Importante ver disponibilidad).

Para descubrir más sobre el lado cultural e histórico de la ciudad, deben incluir en su lista el Museo de las Madres Conceptas y el Museo Pumapungo, cuyo ingreso es gratuito; su edificio cuenta con algunos pisos para visitar, posee exposiciones temporales y permanentes

Catedral Vieja de Cuenca
Catedral Vieja de Cuenca
En la terraza de la Catedral Nueva
En la terraza de la Catedral Nueva
Ruinas de Pumapungo
Ruinas de Pumapungo

Otro museo importante es el del Sombrero de Paja Toquilla. Aquí pueden tener un recorrido guiado para conocer más a fondo el proceso de elaboración de este icono ecuatoriano. Nosotros tenemos dos sombreros hechos –y personalizados– por ellos. No olviden subir hasta su terraza y probar las bebidas, frías y calientes, que ofrecen en el bar.

Caminar por la extensa Calle Larga, con destino al Centro Histórico, y atravesar la Plaza de San Francisco, es otro plan excelente para realizar en Cuenca; así como llegar hasta el Mirador El Turi, desde donde se obtiene una vista de la ciudad. Pueden ir en la noche o durante el día. Nosotros preferimos subir temprano para visitar Aventuri, un sitio destinado a los deportes de aventura ubicado a pocos pasos del mirador.

Para leer nuestra experiencia completa y tener más información acerca de las actividades, pueden leer aquí la guía que escribimos en el blog Vive Viajando, de Primax.

Museo del Sombrero de Paja Toquilla
Museo del Sombrero de Paja Toquilla
Mirador El Turi
Mirador El Turi
Centro Histórico de Cuenca
Centro Histórico de Cuenca

Hospedajes en Cuenca

La variedad de hospedajes, al igual que sus rangos de precios, es amplia en Cuenca. Existen para todos los gustos y presupuestos. En particular, nos hemos alojado en dos, ambos ubicados en el Centro Histórico. El primero es el Hostal La Cigale, cuenta con baño privado y desayuno incluido por $27.00 la habitación.

El otro es el Hostal Yakumama, habitación privada con baño compartido y cocina por $22.00 (nos hicieron un descuento por quedarnos dos noches). Y si están buscando un sitio más alejado y tranquilo, les recomendamos la Villa Ana María; la última vez nos alojamos aquí. El personal es sumamente amable, venden productos de artesanos locales y sus pizzas son de las mejores de la ciudad.

Viajar a Cuenca en furgoneta

Si viajan a Cuenca desde Guayaquil en transporte público, pueden tomar un bus en la Terminal Terrestre (cuesta $6.00 aproximadamente), o viajar en furgoneta. Nosotros preferimos esta última porque es más rápida, cómoda y segura. 

Cuesta $12.00 por pasajero. La empresa que utilizamos se llama Operazuaytur. Se ubica cerca del aeropuerto (junto a la Notaría 44). Pueden contactarse directamente con ellos para saber sus horarios de salidas.

Más información sobre Cuenca

Esperamos que estos datos, junto con las dos guías que hemos escrito para el blog Vive Viajando, les sean de gran utilidad para armar su próximo viaje a Cuenca. 
Adicionalmente, queremos dejarles los links de las Historias Destacadas –en nuestra cuenta de Instagram–. Uno es de finales del 2019, y el segundo es de una visita reciente. Allí encontrarán más datos sobre lo que se puede hacer en la ciudad, como los sitios dónde comer, pasear en el Tranvía, etc.

Edificio de la Alcaldía de Cuenca
Desde el edificio de la Alcaldía de Cuenca (nos invitaron)

2 Comments

  1. Me encanta su blog, de verdad los admiro porque me gustaría poder tener una vida de aventuras como la de ustedes, pero bueno así toca jejeje.

    Espero que nos sigan compartiendo más información de sus viajes, sus posts son lo máximo y estoy segura que a más de uno le han servido para vivir una buena experiencia al viajar ☺️✈️

    • Muchísimas gracias por tu mensaje, Nicole. Lo que más nos alegra es cuando, la información que compartimos, les ayuda a planear sus viajes. Un fuerte abrazo!

Gracias por tu comentario, lo apreciamos mucho.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.